
TIEMPO PREPARACIÓN
40 minutos
RACIONES
18-20 unidades
DIFICULTAD
Media
Ya sabéis que las croquetas son una de mis debilidades. Esta receta de croquetas veganas de heura que os traigo hoy es una verdadera delicia, ¡tenéis que hacerla!
Para quien no conozca la Heura, es un tipo de carne vegetal hecha a base de soja que tiene una textura muy parecida al pollo. En España podéis encontrar en supermercados como Carrefour, en algunas tiendas de congelados como La Sirena y en tiendas veganas. Si echáis un vistazo en su página web, ahí tenéis todos los puntos de venta.
Es un producto que consumo de vez en cuando y que es muy útil para algunas recetas como esta deliciosa carrillera vegana.
CÓMO HACER CROQUETAS VEGANAS DE HEURA A LA PRIMERA
Aquí tenéis algunos consejos para conseguir unas croquetas veganas de heura cremosas y deliciosas:
- Muchas personas hacen la bechamel en la misma sartén/olla en la que preparan el relleno, a mi sin embargo me gusta empezar a hacer la bechamel en una olla aparte y después añadir el relleno porque así queda con mejor textura y más compacta, no se deshace después.
- El tiempo de enfriado de la masa es muy importante para que la masa coja consistencia y se asiente, yo suelo dejarla toda la noche aunque si quiero comerlas ese día preparo la masa unas 4 o 5 horas antes para que dé tiempo a que se enfríe bien.
- Si las hacéis en el horno o en la freidora de aire es más probable que las croquetas se abran un poco, porque tardan algo más en dorarse y el relleno se calienta más y se «hincha». Yo suelo ponerlas poco tiempo a alta temperatura (200 grados) teniendo en cuenta además que no quedarán tan doradas como cuando las freímos, pero estarán igual de ricas.
- Si hacéis más cantidad de la que vais a comer, podéis dejar las croquetas formadas y congelarlas para comerlas la semana siguiente o un día que os dé antojo, ¡así tenéis croquetas listas siempre que queráis!
OTRAS RECETAS DE CROQUETAS VEGANAS PARA CHUPARSE LOS DEDOS
Si te gustan las croquetas tanto como a mi, seguro que te encantarán estas otras recetas de croquetas veganas:
- Si a ti también te gusta el brócoli, tienes que probar estas cremosas y deliciosas croquetas veganas de brócoli.
- Estas croquetas veganas de setas portobello son súper sabrosas y tienen un sabor muy especial, ¡triunfan siempre!
- Si te gusta el curry no puedes perderte estas croquetas de no-pollo al curry veganas, ¡son una maravilla!
- Estas croquetas de berenjena veganas son facilísimas de hacer y quedan muy muy cremosas.
RECETAS DE ENTRANTES VEGANOS IMPRESCINDIBLES
Aquí os dejo algunas recomendaciones de recetas de entrantes veganos fáciles y muy ricos:
- Si te gustan las empanadillas no puedes perderte estas empanadillas veganas de soja texturizada hechas en el horno, ¡están buenísimas!
- Estas brochetas de champiñón balsámico se hacen en un periquete y son ideales como entrante o como aperitivo.
- ¿Te gusta la ensaladilla rusa? Entonces te encantará esta receta de ensaladilla rusa vegana, ¡como la de toda la vida pero vegana!
- Estas tostas de tofu revuelto con tomate son súper sencillas y se hacen con muy pocos ingredientes.
LA RECETA PASO A PASO

Croquetas veganas de heura
Ingredientes
- 200 gr de bocados de Heura
- 1 cebolla
- 2 tazas de bebida vegetal sin azúcar (yo utilizo bebida de soja)
- 4 cucharadas de harina de trigo integral (o harina de maíz para opción sin gluten)
- Pimentón dulce
- Nuez moscada
- Tomillo
- Pan rallado
- Harina de garbanzo
- Pimienta negra
- Sal
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Elaboración paso a paso
- Picamos la cebolla finita y la sofreímos en una sartén con un chorro de AOVE hasta que esté traslúcida.
- Añadimos la heura cortada en trozos, salpimentamos y añadimos un poco de pimentón dulce y tomillo.
- Cuando veamos que la heura se va dorando apagamos el fuego y reservamos.
- En una olla de tamaño pequeño echamos 4 cucharadas de harina de trigo integral y le damos un par de vueltas. Acto seguido vertemos las 2 tazas de leche de soja sin azúcar (o la leche vegetal sin azúcar que prefiráis) y removemos a fuego medio sin parar para evitar que se hagan grumos.
- Cuando empiece a espesar un poco añadimos un chorrito de AOVE, una cucharadita de nuez moscada y salpimentamos.
- Añadimos la heura y continuamos removiendo hasta que la bechamel vaya cogiendo consistencia y espese.
- Una vez lista la bechamel, echamos la mezcla en una bandeja o un plato hondo y dejamos enfriar tapada en la nevera por lo menos dos o tres horas.
- Pasado el tiempo de reposo de la masa en la nevera, preparamos en un bol una mezcla de dos cucharadas de harina de garbanzo y cuatro de agua y batimos hasta que coja una consistencia parecida a la de un huevo batido. En un plato llano aparte echamos pan rallado.
- Vamos dándole forma a las croquetas y seguimos estos pasos: rebozamos en pan, pasamos por la mezcla de harina de garbanzo y volvemos a rebozarlas con pan. Conforme vayamos haciendo esto vamos dejando las croquetas en un plato limpio.
- Una vez tengamos las croquetas listas ya podemos hacerlas. Si tenéis tiempo nunca viene mal dejarlas unos minutitos en la nevera para que cojan un poco más de cuerpo.
- Podéis freírlas con aceite en la sartén o hacerlas en el horno o freidora sin aceite (yo las suelo poner a 200 grados) hasta que se doren.

Buenisimas!