
TIEMPO PREPARACIÓN
40 minutos
RACIONES
15-16 unidades
DIFICULTAD
Baja
Estas torrijas veganas que te dejo en este post son súper fáciles de hacer y quedan igual de ricas que las tradicionales, ¡son incluso mejores!
Siempre ha sido mi receta favorita de semana santa y en cuanto hago en casa vuelan enseguida. Ahora que se acerca semana santa anímate a probarlas porque, de verdad, merecen mucho la pena.
CÓMO HACER TORRIJAS VEGANAS Y QUE SALGAN PERFECTAS
Aquí tenéis algunas cosas importantes que hay que tener en cuenta para conseguir unas torrijas veganas espectaculares:
- Puedes utilizar una barra de pan del día anterior o pan para torrijas del que venden en el supermercado. Con este último es más fácil porque hay menos riesgo de que se rompan cuando las mojes en la bebida vegetal.
- Yo añado dos cucharadas de endulzante (normalmente panela), pero si eres muy goloso/a puedes añadir 3 si lo prefieres 🙂
- Cuando vayas a freir las torrijas asegúrate antes de que el aceite esté caliente para que se hagan bien y no se desmoronen en la sartén.
- Una vez las tengas listas deja que se enfríen bien un ratito en la nevera, así se asientan y quedan más ricas.
OTRAS RECOMENDACIONES DE RECETAS DE POSTRES VEGANOS
Si te han gustado estas torrijas veganas, aquí te dejo otras recomendaciones de recetas de postres veganos fáciles y muy ricos:
- Esta tarta de oreo vegana es una maravilla y es sencillísima de hacer, tienes que probarla porque estoy segura de que te va a encantar.
- Si te apetece un postre rápido y con pocos ingredientes tienes que probar estas natillas veganas de chocolate, ¡deliciosas!
- ¿Te gusta el brownie? Entonces tienes que probar este brownie de aguacate, queda riquísimo.
- Este bizcocho de naranja y almendras vegano es uno de mis favoritos, queda súper esponjoso y es muy fácil de hacer.
LA RECETA PASO A PASO

Torrijas veganas
Prepara unas deliciosas torrijas, ¡pero veganas! Fáciles de hacer, rápidas y... ¡adictivas!
Ingredientes
- 1 barra de pan de torrijas o pan del día anterior
- 1 litro de bebida vegetal (yo utilizo bebida de soja)
- La piel de una naranja
- 2 ramas de canela
- Panela o el endulzante que prefiráis (sirope de dátil, de agave, azúcar de coco...)
- Canela en polvo
- Harina de garbanzo
Elaboración paso a paso
- En un cazo ponemos la bebida vegetal, las ramas de canela, la piel de la naranja, 2 cucharadas de endulzante y 2 cucharaditas de canela molida.
- Cuando rompa a hervir, apagamos el fuego y reservamos.
- Cortamos el pan en rebanadas de un par de dedos de grosor: Yo suelo hacer el corte un poco en diagonal para que las torrijas queden un poco más grandes.
- Colamos la leche y la vertemos en una bandeja grande y sumergimos el pan en ella empapándolo bien. Dejamos las rebanadas unos minutos por un lado y después les damos la vuelta y las dejamos empaparse bien por el otro lado.
- En un cuenco mezclamos 4 cucharadas de harina de garbanzo con un chorrito de agua y batimos bien hasta que la mezcla tenga una textura parecida a la del huevo batido.
- Empapamos las rebanadas en la mezcla de harina de garbanzo y las vamos apartando en un plato.
- Cuando las hayamos pasado todas por el "huevo", calentamos una sartén pequeña con abundante aceite y vamos friendo las rebanadas. Conforme van estando listas, yo las suelo ir dejando en un plato sobre papel de cocina para que se escurra bien el aceite.
- Espolvoreamos canela y un poco de canela por encima, las dejamos enfriar bien en la nevera y... ¡a disfrutar!

Deja tu comentario