Croquetas veganas de setas portobello

TIEMPO PREPARACIÓN

45 minutos (+ bastante tiempo de levado)

RACIONES

8-10

DIFICULTAD

Media

Para cerrar la temporada de recetas navideñas de este año os traigo este riquísimo Roscón de Reyes vegano.

Hacer roscón, como en el caso del panettone, requiere algo de paciencia, sobre todo en el amasado y en los tiempos de espera, pero os prometo que merece muchísimo la pena porque el resultado es espectacular, ¡y sin necesidad de utilizar azúcar!

CÓMO HACER ROSCÓN DE REYES VEGANO Y QUE SALGA PERFECTO

Aquí tenéis algunas cosas importantes que hay que tener en cuenta para conseguir un roscón de Reyes vegano perfecto:

  • Lo más importante de esta receta son los tiempos de levado de la masa. Aquí tenéis que tener mucha paciencia si queréis un resultado espectacular.
  • También es muy muy importante, como ocurre con todas las masas fermentadas, el amasado. Insistid con ello hasta que os quede una masa uniforme y suave para tener un mejor resultado. La prueba de la membrana que os explico en la receta nunca falla.
  • En la receta os doy ideas para rellenarlo con nata montada vegetal casera, pero podéis no rellenarlo, rellenarlo de otra cosa o con nata vegetal comprada, ¡como prefiráis! 🙂

MÁS RECETAS DE NAVIDAD VEGANAS QUE TE ENCANTARÁN

Si te ha gustado este roscón de Reyes vegano no puedes perderte estas otras recetas navideñas veganas:

OTRAS RECOMENDACIONES DE RECETAS DE POSTRES VEGANOS

Aquí tenéis algunas recomendaciones de recetas de postres veganos fáciles y muy ricos:

LA RECETA PASO A PASO

Roscón de Reyes vegano

Roscón de Reyes vegano

Alba | Tofu Salvaje
Prepara un delicioso y esponjoso Roscón de Reyes vegano con esta receta, ¡merece mucho la pena!
Tiempo de preparación 45 minutos
Plato Merienda, Postre
Cocina Tradicional
Raciones 8

Ingredientes
  

Para el fermento

  • 100 gr de harina de fuerza
  • 100 ml de bebida vegetal (yo utilizo bebida de soja)
  • 3 gr de levadura de panadería (9 gr si es fresca)

Para la masa

  • 300 gr de harina de fuerza
  • 100 ml de bebida vegetal (del mismo tipo que la que hemos usado para el fermento, en mi caso bebida de soja)
  • 50 ml de AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • La corteza de una naranja y de un limón
  • 4 cdas de sirope de dátiles (o del endulzante que queráis)
  • 2 cdas de agua de azahar
  • 5 gr de levadura de panadero (o 15 gr si es fresca)
  • 1 pizca de sal

Para la nata vegetal

  • 1 lata de leche de coco (400 ml)
  • 3 cdtas de azúcar glass
  • 1 cdta de esencia de vainilla

Elaboración paso a paso
 

Para hacer la masa del roscón

  • Mezclamos los ingredientes del fermento y lo dejamos varias horas (yo suelo dejarlo toda la noche para que fermente bien).
  • Llevamos a ebullición la bebida vegetal de la masa con las cortezas de la naranja y del limón en un cazo. Lo dejamos un par de minutos mientras removemos y apagamos el fuego. Tapamos el cazo con una tapa y lo dejamos emulsionando hasta que el fermento esté listo.
  • Por la mañana, cuando haya pasado el tiempo de fermentado, colamos la bebida vegetal que tenemos emulsionando y añadimos el agua de azahar y más bebida vegetal hasta completar los 100 ml (durante el emulsionado, la cantidad de leche se reduce, por eso tendremos que añadir un poco más para completar los 100 ml que necesitamos).
  • Mezclamos el fermento con la bebida vegetal emulsionada y con el resto de ingredientes de la masa y lo dejamos reposar 30-40 minutos.
  • Pasado el tiempo de reposo, amasamos bien la mezcla hasta que quede elástica y podamos formar una membrana fina estirándola (el tiempo de amasado puede ser de 15 a 30 minutos, tened paciencia).
  • Una vez que la masa haya pasado la prueba de la membrana, la dejamos reposar tapada con un paño de algodón o papel film en un sitio alejado de corrientes de aire hasta que doble el volumen (el tiempo dependerá de la temperatura).
  • Cuando doble el volumen le damos la forma de roscón y dejamos de nuevo que vuelva a doblar el volumen. Intentad que la rosca no sea muy fina ya que tiene que hacerse más grande con este segundo levado y después en el horneado, y si dejamos un agujero muy pequeño, corremos el riesgo de que se quede mucho más pequeño o desaparezca.
  • Una vez completado este segundo levado, decoramos el roscón. Yo lo he pintado con un poco de bebida de soja mezclada con sirope de dátil y encima he puesto almendras laminadas, pero podéis decorarlo como más os guste: con azúcar perlado, fruta escarchada… Esto ya es cuestión de gustos.
  • Horneamos a 180 grados con calor por arriba y abajo durante 20-30 minutos, hasta que se dore. Yo suelo poner un recipiente apto para horno con agua dentro mientras se hornea para ayudar a que quede más esponjoso.
  • Cuando ya esté listo, solo nos queda dejarlo enfriar y, si queremos añadirle un relleno, cortarlo por la mitad y añadirlo cuando ya haya enfriado.

Para hacer la nata montada vegetal

  • Para hacer la nata montada vegetal, solo tenéis que enfriar bien una lata de leche de coco (yo la dejo en la nevera en la parte más fría durante todo el día anterior). Cogeremos solo la parte sólida y blanca que queda arriba, mezclamos con el azúcar glass y la esencia de vainilla y con unas varillas (también las suelo enfriar minutos antes de usarlas), la vamos montando hasta que tenga textura de nata montada. Lo ponemos en el interior del roscón ¡y listo!
Keywords dulces navidad, recetas navidad, recetas navideñas, roscón de reyes vegano

¿Te ha gustado la receta?

[kkstarratings]

Croquetas veganas de setas portobello