
TIEMPO PREPARACIÓN
45 minutos (+ bastante tiempo de levado)
RACIONES
6
DIFICULTAD
Media
Bueno, bueno, bueno… la receta de hoy es este panettone vegano que es ¡una maravilla gótica!
Las fotos, de hecho, no le hacen del todo justicia porque en persona tiene aún mejor pinta, y además es esponjoso y está buenísimo (de hecho en casa no duró ni un día). Para endulzar he utilizado sirope de dátil porque no suelo utilizar azúcar en mis recetas, pero vosotros podéis sustituirlo por el endulzante que soláis utilizar o que más os guste, aunque tened en cuenta que puede que no quede exactamente igual.
Es una receta, además, en la que hay que tener bastante paciencia en los tiempos de levado de la masa y amasado, pero os prometo que merece muchísimo la pena por el resultado.
RECETA DE PANETTONE VEGANO
Aquí os dejo la lista de ingredientes y los pasos a seguir para preparar un buen panettone vegano como este.
INGREDIENTES DEL FERMENTO
200 gr de harina de fuerza.
200 ml de bebida vegetal (yo utilizo bebida de soja).
4 gr de levadura de panadero seca (o 12 gr si es fresca).
INGREDIENTES DE LA MASA
300 gr de harina de fuerza.
4 cucharadas de sirope de dátil (o el endulzante que queráis).
Ralladura de una naranja y de un limón.
1 cucharada de agua de azahar.
1 cucharada de esencia de vainilla.
90 ml de AOVE (aceite de oliva virgen extra).
80 ml de bebida vegetal (del mismo tipo que uséis para el fermento).
Chips de chocolate al gusto.
1 pizca de sal.
PASO A PASO – CÓMO HACER PANETTONE VEGANO
Mezclamos los ingredientes del fermento bien en un bol grande. Tiene que quedar una masa homogénea pero algo líquida. Lo tapamos con un paño de algodón o papel film y lo dejamos en un sitio alejado de corrientes toda la noche.
Al día siguiente, mezclamos todos los ingredientes de la masa (menos las chips de chocolate) con el fermento.
Amasamos bien durante 15-20 minutos. Aquí hay que tener mucha paciencia, sobre todo si no tenéis máquina de amasar y lo hacéis a mano. La masa estará lista cuando podamos estirar la masa hasta formar una membrana fina sin que se rompa.
Estiramos la masa y repartimos las chips de chocolate. Envolvemos bien y amasamos para que las chips se repartan por toda la masa y se integren bien.
Introducimos la masa en el molde y dejamos reposar de nuevo en un sitio alejado de corrientes hasta que doble el volumen (el tiempo dependerá de la temperatura del ambiente, pero suelen ser varias horas).
Cuando haya doblado el volumen horneamos nuestro panettone a 180 grados con calor por arriba y abajo durante 30-40 minutos, hasta que quede doradito y esté bien hecho en el interior.
Después del horneado conviene dejarlo enfriar boca abajo para que no baje mucho la masa, suelen vender unas varillas que se clavan en la parte baja del panettone para poderlo poner boca abajo, como si lo «tendiésemos», aunque podéis utilizar agujas de tejer, por ejemplo. En internet hay ejemplos de cómo podéis hacerlo, pero si no tenéis nada parecido no desesperéis, dejarlo enfriar boca arriba pero tened en cuenta que puede bajar un poquito.
Una vez haya enfriado bien ya podemos devorarlo, ¡veréis qué rico!

¿Te ha gustado la receta?
[kkstarratings]