
TIEMPO PREPARACIÓN
50 minutos
RACIONES
4 o 5 raciones, dependiendo de las cantidades del plato
DIFICULTAD
Baja
En los días muy calurosos se agradece comer platos fresquitos así que hoy os traigo esta receta de ensaladilla rusa vegana como la hace mi madre, ¡y ya sabéis que la comida de una madre nunca puede estar mala!
Es sencillísima de hacer y lleva un montón de cosas ricas, ¡está de muerte os lo aseguro! Os animo a echarle un vistazo a la receta y probar a hacerla porque merece mucho la pena. Además es un plato que sirve como aperitivo, como entrante y como principal, todo depende de las cantidades y de la presentación, ¡es un plato 3 en 1!
MÁS RECETAS TRADICIONALES VEGANAS QUE TE ENCANTARÁN
Si te gustan los platos de toda la vida no puedes perderte estas recetas tradicionales veganas:
- Si te gusta la tortilla de patatas tienes que probar la tortilla de patatas vegana, ¡brutal!
- Las croquetas no podían faltar. Si te gustan las setas tienes que probar estas croquetas veganas de setas portobello. Son súper sabrosas y tienen un sabor muy especial, ¡triunfan siempre!
- ¿Prefieres un guiso? Prueba estas lentejas veganas, ¡como las de toda la vida!
- Siguiendo con los guisos, ¿qué me dices de esta deliciosa fabada vegana? ¡Sabrosísima!
OTRAS RECOMENDACIONES DE RECETAS DE ENTRANTES VEGANOS
Aquí tenéis algunas recomendaciones de recetas de entrantes veganos fáciles y muy ricos:
- Si te gusta la comida asiática tienes que probar estos rollitos de primavera veganos, ¡son un 10!
- Estas brochetas de champiñón balsámico se hacen en un periquete y son ideales como entrante o como aperitivo.
- Estos triángulos de tofu especiado son originales, fáciles de preparar y están muy muy ricos.
- ¿Te apetece algo diferente? Estas tortitas veganas de brócoli están deliciosas y son muy sencillas de hacer.
LA RECETA PASO A PASO

Ensaladilla rusa vegana
Ingredientes
- 8 pepinillos pequeños o 4 grandes
- 6 corazones de alcachofa pequeños
- 5 o 6 patatas medianas
- 4 o 5 pimientos morrones
- 3 o 4 espárragos blancos gruesos
- 2 zanahorias
- 1/2 taza de judías verdes
- 1/2 taza de guisantes
- 1/2 taza de aceitunas sin hueso (yo he usado aceitunas rellenas de pimiento rojo, que me encantan)
- Mayonesa vegana al gusto
- Sal
Elaboración paso a paso
- Cocemos las patatas y las zanahorias sin pelar en una olla con agua. En otra olla cocemos también las judías verdes y los guisantes.
- Cuando esté todo bien cocido y veamos que las verduras están ya blanditas, pelamos y cortamos las zanahorias y las patatas en cuadraditos pequeños.
- Cortamos también el resto de ingredientes (las judías, los pimientos morrones, los espárragos, las alcachofas, los pepinillos y las aceitunas) en trocitos pequeños para que luego la ensaladilla tenga más sabor.
- Lo mezclamos todo y añadimos la mayonesa vegana. La mayonesa la podéis comprar o hacerla en casa, yo la hago porque es súper fácil, rápida y bastante más sana que la que puedes encontrar en tiendas. Si os apetece hacerla (se tardan 15 min), tenéis la receta aquí.
- Cuando lo tengamos todo bien mezclado la metemos en la nevera unas horas para que se enfríe bien y una vez esté fresquita ya la podemos servir, ¡ya veréis qué buena está!


Deja tu comentario