
TIEMPO PREPARACIÓN
30 minutos
RACIONES
8 unidades
DIFICULTAD
Baja
Este fin de semana no hemos parado y me apetecía algo ligero para cenar así que he rebuscado en la nevera y he preparado estas tortitas veganas de brócoli que ¡están buenísimas!
El brócoli es una de mis perdiciones y lo añado a muchísimos platos (salteados de verduras, pasta, arroces…). Es un alimento que aporta muchísimas vitaminas y es muy rico en nutrientes. Además me parece una forma súper sencilla de incluir verduras en la dieta, ¡sobre todo para los más peques!
Os animo a probar esta receta porque es muy fácil y está muy rica.
RECETA DE TORTITAS VEGANAS DE BRÓCOLI
Aquí os dejo la lista de ingredientes y el paso a paso para preparar estas originales tortitas veganas de brócoli, ¡espero que os gusten!
INGREDIENTES
300 gr de brócoli
1 cebolla
250 gr de harina de trigo integral (para hacerlo sin gluten podéis usar harina de maiz)
500 ml de agua tibia
1 cucharadita de levadura química
1 cucharadita de cúrcuma
Sal
1 pizca de pimentón dulce
Pimienta
Aceite de oliva
PASO A PASO – CÓMO HACER TORTITAS VEGANAS DE BRÓCOLI
En un bol mezclamos la harina, el agua tibia, la levadura, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de cúrcuma y 1 pizca de pimentón dulce. Reservamos mientras hacemos las verduras.
En una sartén grande sofreímos a fuego medio/bajo la cebolla picada hasta que esté traslúcida.
Ahora añadiremos a la sartén el brócoli cortado en trocitos pequeños, salpimentamos y sofreímos hasta que esté blandito y comience a dorarse.
Cuando el brócoli esté doradito apagamos el fuego y echamos el contenido de la sartén en el bol en el que teníamos la mezcla con la harina y el resto de ingredientes. Mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes.
Engrasamos con una gota de aceite una sartén pequeña y vamos haciendo las tortitas. Vertemos un poco de la mezcla en la sartén y la dejamos unos minutos por un lado hasta que veamos que coge consistencia y luego por el otro.
Cuando veamos que está hecha la tortita, sacamos de la sartén y repetimos el proceso con el resto de la masa hasta que hagamos todas.
Dejamos enfriar unos minutos y, ¡a comer! Podéis acompañarlas con una ensalada, un gazpacho, verduras a la plancha… o comerlas tal cual con una salsita que os guste.

¿Te ha gustado la receta?
[kkstarratings]