Croquetas veganas de setas portobello

TIEMPO PREPARACIÓN

15 minutos

RACIONES

400 ml aprox.

DIFICULTAD

Baja

He de reconocer que soy muy fan de la mayonesa, antes de dejar de comer lácteos y ahora (de hecho creo que ahora me gusta aún más). Es una de esas cosas que la gente piensa que «perdemos» al dejar de consumir productos de origen animal, ¡y nada más lejos de la realidad!

Hoy os traigo esta receta rapidísima y súper sencilla para preparar una riquísima mayonesa vegana, también conocida como veganesa. Solo necesitaréis leche vegetal (yo he utilizado leche de soja), aceite de oliva (u otro más neutro si preferís una mayonesa más suave), el jugo de medio limón y sal. Yo he utilizado sal kala namak o sal negra del Himalaya porque le da un regusto a huevo que me gusta mucho, de hecho si alguna vez probáis esta sal vais a alucinar porque es que ¡sabe a huevo!

La veganesa aguanta varios días en la nevera, y viene muy bien para acompañar hamburguesas, patatas o ensaladillas rusas como esta.

RECETA DE MAYONESA VEGANA O VEGANESA

Aquí os dejo la lista de ingredientes y los pasos a seguir para hacer mayonesa vegana o veganesa, ¡manos a la obra!

INGREDIENTES

  • 125 ml de leche de soja (o la leche vegetal que prefiráis)

  • 250 ml de aceite

  • El zumo de medio limón

  • Sal (yo he utilizado sal negra del Himalaya)

PASO A PASO – CÓMO HACER MAYONESA VEGANA O VEGANESA

  • Echamos todos los ingredientes en el vaso de la batidora.

  • Ahora colocaremos la batidora de mano en el fondo del vaso y comenzaremos a batir sin mover la batidora hasta que veamos que la mayonesa comienza a emulsionar y a espesarse. Entonces empezaremos a mover la batidora de arriba a abajo para que se mezcle todo bien.

  • Probaremos la mayonesa y rectificaremos la cantidad de sal si es necesario y volveremos a batir para que se mezcle todo bien. Si la mayonesa está demasiado espesa podemos añadir un poco más de leche y si está demasiado líquida más aceite.

  • A mi me gusta enfriarla un par de horas en la nevera antes de usarla pero podéis utilizarla nada más hacerla si queréis.

Croquetas veganas de setas portobello

¿Te ha gustado la receta?

[kkstarratings]