
TIEMPO PREPARACIÓN
40 minutos
RACIONES
4
DIFICULTAD
Media
La tortilla de patatas es uno de los platos más conocidos de la cocina española y seguramente uno de los que más gusta. Hoy te traigo la receta para preparar una tortilla de patatas vegana que no tiene nada que envidiarle a la receta tradicional con huevo.
Para sustituir el huevo he utilizado harina de garbanzo y agua, la mezcla es fácil de preparar y muy parecida al huevo batido y el resultado es prácticamente igual que el de una tortilla de patatas de toda la vida, ¡está buenísima! La harina de garbanzo es además muy saludable y fácil de encontrar en cualquier supermercado, además cunde mucho y se puede utilizar en muchos platos veganos.
CÓMO HACER UNA TORTILLA DE PATATAS VEGANA PERFECTA
Aquí tenéis algunas cosas importantes que hay que tener en cuenta para conseguir una tortilla de patatas vegana espectacular:
- Ahora mismo en el mercado hay productos que se venden como sustitutivos del huevo para este tipo de recetas. Sin embargo yo prefiero hacerla con harina de garbanzo y agua, creo que el resultado es mucho mejor y puedo controlar de forma más fácil el espesor y la cantidad de la mezcla.
- Es muy importante que a la hora de hacer la tortilla utilicéis una sartén más pequeña que la que hayáis usado para freír la cebolla y las patatas. De esta forma la tortilla quedará más gordita y será más fácil de manejar.
- A veces hay que darle más de una vuelta a la tortilla para que quede bien cuajadita por los dos lados, aunque eso dependerá del gusto de cada uno, a mi me gusta bien cuajada 🙂
- Podéis utilizar sal negra kala namak en lugar de la sal tradicional, le da un ligero sabor a huevo y también queda muy rica.
OTRAS RECOMENDACIONES DE RECETAS DE ENTRANTES VEGANOS
Aquí tenéis algunas recomendaciones de recetas de entrantes veganos fáciles y muy ricos:
- Si te gusta la comida asiática tienes que probar estos rollitos de primavera veganos, ¡son un 10!
- Estos triángulos de tofu especiado son originales, fáciles de preparar y están muy muy ricos.
- Siguiendo con las recetas tradicionales, seguro que te encantará esta de ensaladilla rusa vegana, como la de toda la vida pero vegana.
- Y para acompañar la tortilla, ¿qué mejor que este gazpacho andaluz fresquito y sabroso?
LA RECETA PASO A PASO

Tortilla de patatas vegana
Ingredientes
- 3 patatas medianas
- 1 cebolla
- 1 taza de harina de garbanzo
- 2 tazas de agua
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Sal
Elaboración paso a paso
- Picamos la cebolla y, en una sartén con bastante aceite, la rehogamos a fuego medio hasta que se ablande.
- Mientras tanto pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en rodajas finas.
- Cuando la cebolla esté más blandita añadimos las patatas, mezclando bien para que la cebolla no se quede abajo del todo, porque hay más riesgo de que se queme.
- Removemos de vez en cuando las patatas para que se hagan bien por todas partes y, cuando comiencen a dorarse un poco y veamos que están ya blanditas y no están crudas, apagamos el fuego. Con ayuda de un escurridor, sacamos las patatas y la cebolla escurriendo bien el aceite y las reservamos en un plato aparte.
- En un bol grande echamos 1 taza de harina de garbanzo y dos de agua, salpimentamos y batimos bien hasta que quede una textura parecida al huevo batido.
- Cuando tengamos lista la mezcla de harina de garbanzo y agua echamos las patatas y la cebolla y mezclamos bien.
- En una sartén un poco más pequeña que la que hemos usado para freír las patatas echamos un par de cucharadas del aceite que hemos usado previamente y, cuando esté caliente, vertemos la mezcla de la tortilla.
- Dejamos que se haga a fuego medio durante aproximadamente 5 minutos, teniendo cuidado para que no se pegue.
- Colocamos un plato llano sobre la sartén y le damos la vuelta a la tortilla para que se haga por el otro lado. Lo dejamos otros 5 minutos.
- Una vez pasado ese tiempo, volvemos a darle la vuelta con ayuda de un plato y, si está ya a nuestro gusto, la apartamos y servimos en un plato. Si aún no está hecha podemos repetir el proceso las veces que sean necesarias hasta que esté bien hecha por dentro.

Deja tu comentario