
TIEMPO PREPARACIÓN
25 minutos
RACIONES
8 unidades
DIFICULTAD
Baja
Estos rollitos de primavera veganos que os traigo hoy son, seguramente, una de las mejores versiones veganas de los clásicos rollitos de los restaurantes asiáticos.
A mi me gusta mucho la comida asiática y uno de los platos que echaba de menos era éste. El otro día, aprovechando que tenía por casa un paquete de obleas de arroz, me puse manos a la obra y salió esta maravilla. Son súper fáciles de hacer, están buenísimos y no tienen nada que envidiar a los tradicionales, ¡de verdad!
El relleno está delicioso, lleva cebolla, zanahoria, champiñones, repollo y soja texturizada (imitando a la típica carne picada de este plato). Podéis freírlos con un chorrito de aceite en la sartén o, si queréis hacerlos algo más ligeros, dorarlos unos minutos en el horno, según gustos.
Espero que los probéis porque ¡son una maravilla!
COMO PREPARAR ROLLITOS DE PRIMAVERA VEGANOS SIN MORIR EN EL INTENTO
¿Queréis algunos consejos para que te salgan perfectos estos rollitos de primavera veganos? ¡Aquí los tienes!
- Todas las verduras para preparar los rollitos se suelen cortan en juliana, es decir, en tiras finitas, para que se mezclen mejor y sea más fácil montar los rollitos.
- Si queréis darle un toque picante a los rollitos podéis añadir una pizca de jengibre o cayena al relleno.
- A la hora de montar los rollitos, es importante no remojar las obleas demasiado, solo lo justo para que se reblandezcan. Si las remojáis demasiado después al freírlas o al hornearlas no quedarán crujientes.
¿MÁS PLATOS COMO ESTOS ROLLITOS DE PRIMAVERA VEGANOS? AQUÍ TIENES MÁS RECETAS VEGANAS DE PLATOS ASIÁTICOS
Si queréis completar el plato o preparar una comida o cena de temática asiática, aquí os dejo más recetas asiáticas veganas:
- Este arroz tres delicias vegano está para chuparse los dedos y se prepara de forma muy sencilla.
- También podéis preparar este seitán con almendras, la versión vegana del típico pollo con almendras.
- Si os apetece algo más calentito podéis preparar este delicioso ramen vegano.
- O un delicioso no-pollo al limón o pollo al limón vegano.
OTRAS RECOMENDACIONES DE ENTRANTES VEGANOS
Aquí os dejo más ideas de entrantes veganos para acompañar vuestras comidas:
- Estas brochetas de champiñón balsámico quedan súper sabrosas y se hacen en pocos minutos.
- Si os gustan las empanadillas, tienes que probar estar empanadillas veganas de soja texturizada, ¡deliciosas!
- ¿Te gusta el falafel? Entonces no te puedes perder esta receta de falafel con albahaca al horno.
- Las croquetas no podían faltar en este pequeño resumen y estas croquetas veganas de brócoli son de mis favoritas sin duda.
LA RECETA PASO A PASO
A continuación os dejo la lista de ingredientes y los pasos a seguir para preparar estos deliciosos rollitos de primavera veganos, ¡veréis qué ricos!

Rollitos de primavera veganos
Ingredientes
- 60 gr de soja texturizada fina
- 100 gr de repollo o col china
- 3-4 champiñones
- 1 zanahoria grande
- Vinagre de arroz (si no tenéis podéis usar vinagre de vino)
- Salsa de soja
- 8 obleas de papel de arroz
- Sal
- Pimienta negra
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Elaboración paso a paso
- Ponemos la soja texturizada en un cuenco y la cubrimos con agua caliente para hidratarla. Añadimos también un chorro de salsa de soja.
- Mientras la soja se reblandece vamos sofriendo a fuego lento la cebolla cortada en juliana (en tiras) con un chorro de AOVE.
- Cuando la cebolla esté traslúcida añadimos la zanahoria pelada y cortada también en juliana. Salpimentamos.
- Lo dejamos sofreír unos minutos más antes de añadir los champiñones cortados en tacos o en tiras pequeñas.
- Cuando los champiñones estén más blandos añadimos el repollo picado y la soja texturizada escurrida. Incluimos tres cucharadas de salsa de soja y dos cucharadas de vinagre de arroz y removemos bien. Corregimos sal si es necesario.
- Dejamos unos 5 minutos removiendo de vez en cuando hasta que las verduras estén listas.
- Para formar los rollitos remojamos las obleas en agua caliente lo justo para que se ablanden un poco. Cuidado con no remojarlas demasiado porque sino no quedarán crujientes después.
- Ponemos el relleno en un extremo, lo envolvemos con la oblea, doblamos los laterales al centro y seguimos enrollando hasta tener el rollito entero.
- Cuando los tengamos todos formados, los doramos con un chorrito de AOVE en la sartén o en el horno a 200 grados.
¿Te ha gustado la receta?
[kkstarratings]


Deja tu comentario