
TIEMPO PREPARACIÓN
1 hora y 20 minutos
RACIONES
25 unidades
DIFICULTAD
Baja
Esta es sin duda una de las recetas que más preparo en casa. Es fácil, rápida y el resultado es delicioso, estas albóndigas de lentejas y berenjena veganas ¡están de vicio! Son ideales para una comida acompañadas con un arroz, una ensalada, pasta… tienen una textura que me gusta mucho y no son nada pesadas.
Espero que os animéis a hacerlas porque, de verdad, están muy muy ricas.
CÓMO HACER ALBÓNDIGAS DE LENTEJAS Y BERENJENA VEGANAS Y QUE SALGAN PERFECTAS
Aquí tenéis algunas cosas importantes que hay que tener en cuenta a la hora de preparar estas albóndigas de lentejas y berenjena veganas:
- En esta receta es mejor que cortéis las verduras en trozos pequeños, de esta forma se integrarán mejor en la masa.
- Podéis congelar las albóndigas sin problemas para más adelante, luego solo tendríais que descongelarlas, dorarlas un poquito y listo.
- Se pueden acompañar con arroz, con patatas al horno, con pasta… ¡y con mil salsas diferentes! La textura es fantástica.
OTRAS RECOMENDACIONES DE RECETAS DE ENTRANTES VEGANOS
Aquí tenéis algunas recomendaciones de recetas de entrantes veganos fáciles y muy ricos:
- Si te gusta la comida asiática tienes que probar estos rollitos de primavera veganos, ¡son un 10!
- Estas brochetas de champiñón balsámico se hacen en un periquete y son ideales como entrante o como aperitivo.
- Estos triángulos de tofu especiado son originales, fáciles de preparar y están muy muy ricos.
- ¿Te gusta la ensaladilla rusa? Entonces te encantará esta receta de ensaladilla rusa vegana, ¡como la de toda la vida pero vegana.
- ¿Te apetece algo diferente? Estas tortitas veganas de brócoli están deliciosas y son muy sencillas de hacer.
LA RECETA PASO A PASO

Albóndigas de lentejas y berenjena veganas
Prepara unas deliciosas albóndigas de lentejas y berenjena veganas con esta sencilla receta. ¡Ideales para acompañar con una crema de verduras o un arrocito rico!
Ingredientes
- 400 gr de lentejas cocidas
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 berenjena
- 1 taza de harina de avena integral
- Pan rallado con perejil y ajo
- Tomillo
- Albahaca en polvo
- Romero
- Perejil en polvo
- Sal
- Pimienta negra
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
Elaboración paso a paso
- Primero cortamos la cebolla, el puerro, la berenjena y las zanahorias en trozos finos.
- Rehogamos la cebolla y el puerro en una sartén con un chorrito de AOVE a fuego medio/bajo.
- Cuando estén traslúcidos añadimos las zanahorias y rehogamos hasta que se ablanden un poco. Incorporamos también la berenjena picada.
- Salpimentamos y removemos de vez en cuando para que no se pegue.
- Cuando las verduras ya estén blanditas y hechas, apagamos el fuego y dejamos enfriar unos minutos.
- Mientras se enfrían, sacamos las lentejas del bote, las enjuagamos y escurrimos y las echamos en un bol.
- Añadimos al bol las verduras, la taza de harina de avena integral, las especias al gusto (yo le he echado orégano, tomillo, albahaca, romero y perejil), salpimentamos un poco y mezclamos todo bien hasta que se integren todos los ingredientes.
- En un plato echamos pan rallado con ajo y perejil y vamos haciendo las albóndigas cogiendo la cantidad que queramos y dándole forma redonda con las manos.
- Cuando tenga la forma, la pasamos por pan rallado y la vamos colocando sobre papel de horno que habremos puesto sobre una bandeja de horno.
- Mientras vamos haciendo las albóndigas ponemos el horno a precalentar a 190 grados.
- Cuando tengamos las albóndigas listas, las metemos en el horno durante 40 minutos, dándoles la vuelta cada 10 minutos para que se doren bien por todos los lados.
- Una vez pasado el tiempo de horneado y cuando nuestras albóndigas estén listas, las ponemos en una olla, mezclamos con salsa de tomate y le damos un puntito de calor para que la salsa se caliente también. A mi me gusta añadir un poquito más de orégano a la salsa para que coja un saborcito más rico.
- Y ya tenemos nuestras albóndigas, podéis acompañarlas de patatas al horno como hemos hecho nosotros, ¡están de muerte! ¡Que aproveche!
¿Te ha gustado la receta?
[kkstarratings]

Deja tu comentario