Croquetas veganas de setas portobello

TIEMPO PREPARACIÓN

15 minutos

RACIONES

32 unidades

DIFICULTAD

Media

Hoy me he tirado a la piscina y he hecho algo que no había hecho nunca: sushi, ¡y encima crudivegano! Os traigo unos buenísimos y súper saludables makis crudiveganos de brócoli, espero que probéis a hacerlos porque me ha sorprendido muchísimo el resultado, ¡están muy muy ricos!

Para los que no lo sepan, la cocina crudivegana es aquella en la que no se utilizan alimentos de origen animal y además esos alimentos se presentan crudos o cocinados a una temperatura por debajo de 42 grados, conservando así muchas vitaminas y nutrientes que con una cocción a temperaturas más altas se perderían.

Hacer los rollitos, al ser el relleno menos compacto que cuando se utiliza arroz o coliflor, se hace un pelín más complicado pero a pesar de eso creo que han quedado bastante pintones, ¿no creéis?

RECETA DE MAKIS CRUDIVEGANOS DE BRÓCOLI

Aquí os dejo la lista de ingredientes y los pasos a seguir para preparar estos makis crudiveganos de brócoli, ya veréis que no se tarda nada y que es súper fácil, ¡espero que os gusten!

INGREDIENTES

  • 300 gr de brócoli

  • 150 gr de anacardos previamente remojados (1 hr)

  • 1 zanahoria pequeña

  • 1/2 pepino

  • 1/4 de pimiento rojo

  • 2 hojas de alga nori

  • 1 cucharada de ajonjolí o sésamo

  • 1/2 cucharadita de pimienta blanca

  • Sal al gusto

PASO A PASO – CÓMO HACER MAKIS CRUDIVEGANOS DE BRÓCOLI

  • En un robot de cocina o una batidora trituramos bien los anacardos previamente escurridos, el brócoli, sal al gusto y la pimienta blanca. Yo he echado una cucharadita en lugar de media como os pongo en la lista de ingredientes, pero si no os gusta mucho el picante os recomiendo echar menos porque una cucharadita entera le da un regustillo picante a los makis.

  • Cuando esté bien triturado cortaremos las hojas de alga nori por la mitad y en el medio de cada hoja pondremos un poco del relleno estirándolo bien con ayuda de una cuchara o paleta.

  • Añadiremos ahora el pimiento, el pepino y la zanahoria cortados en tiras, los ponemos en medio del relleno para que queden bien cubiertos después al hacer el rollito.

  • Ahora solo nos queda enrollarlo ¡y listo! Espero que os gusten tanto como a mi, es un plato súper rápido y sano.

Croquetas veganas de setas portobello

¿Te ha gustado la receta?

[kkstarratings]